XLIV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México

Este sábado 25 de junio se lleva a cabo por 44 ocasión la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México. La fiesta comienza a partir de las 10 AM en el Ángel de la Independencia. Paty Cantú, Esteman, La Más Draga y Joaquín Bondoni están entre el talento musical, mientras que Ophelia Pastrana, Regina Orozco y Maca Carriedo son algunas de las conductoras del evento.

De acuerdo con información del gobierno capitalino, para esta edición se espera que más de 300 mil personas atiendan la convocatoria de los distintos contingentes, que se reunirán desde las 10:00 horas del sábado 25 de junio en el Ángel de la Independencia y en la Glorieta del Ahuehuete para después partir hacia el Zócalo.

Para el resguardo de los participantes, asistentes, organizadores y la ciudadanía que transite por la zona, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará 1, 800 efectivos de la Subsecretaría de Operación Policial, 40 vehículos oficiales, 355 agentes de la Subsecretaría de Control de Tránsito, 55 patrullas, 22 motocicletas y cinco grúas.

Los grupos y carros alegóricos avanzarán por Paseo de la Reforma y la Avenida 5 de Mayo para ingresar a la Plaza de la Constitución, por lo que se implementarán cortes viales a partir de las 06:30 horas.

Las organizaciones y el Seguro Social se suman a esta celebración para contribuir al reconocimiento de la diversidad de identidades sexogenéricas y eliminar la discriminación hacia las personas integrantes de las poblacionesLGBTTTIQ+.

Participarán en conjunto con el IMSS las organizaciones civiles: AHF México; Impulse; Inspira Cambio, Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS (DVVIMSS), Fundación México Vivo, Homosensual, así como el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (CENSIDA), Fundación IMSS y Afore XXI Banorte. Además, participarán organismos internacionales: Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

Previo al inicio de la marcha prevista a las 10:00 horas, se instalará la carpa a un costado de la estación del Metrobús “El Ángel” (dirección centro), en la que se aplicarán las pruebas rápidas de detección del VIH y del VHC, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Con éstas acciones se busca que las personas sean conscientes, adopten medidas para no adquirir alguna infección de transmisión sexual y se forje una relación incluyente y de confianza entre las poblaciones LGBTTTIQ+ y el Instituto.

Fuentes: Aristegui // Universal // Imagenradio