Vamos Emprende se pronuncia por una Economía Circular en Morelia

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de prácticas sostenibles, la economía circular se presenta como una solución innovadora para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del siglo XXI, en nuestro municipio, Morelia.

Al respecto, la organización de emprendimiento Vamos, precisó que este modelo económico, busca redefinir el concepto de crecimiento con un enfoque en el diseño, la reutilización y el reciclaje, hecho que está ganado impulso a nivel mundial y en consecuencia local.

Así pues, esta organización moreliana que los días 14 y 15 de junio tendrá una Expo Emprende en la plaza del Carmen, en el centro de Morelia, manifestó su compromiso con este modelo económico porque contribuye a la conservación y protección del medio ambiente, situación que en últimas fechas tomó mayor relevancia dado el calentamiento global que se ha manifestado en el planeta con el aumento de la temperatura ambiental.

Pero, ¿Cómo surgió la Economía Circular? Y ¿por qué Vamos se identifica con la iniciativa? Para Vamos es importante invertir en la economía circular porque es invertir en la salud del planeta y en el bienestar de las futuras generaciones, a través del rediseño, reutilización y reciclaje que, son los principios de la economía circular.

El concepto de economía circular no es completamente nuevo; sus raíces se remontan a ideas de sostenibilidad que han existido durante décadas. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando el economista británico Kenneth Boulding introdujo la idea de una “economía de circuito cerrado” en su obra “The Economics of the Coming Spaceship Earth”.

Boulding argumentaba que, en un mundo de recursos finitos, la economía debía funcionar como un sistema cerrado en el que los residuos de un proceso se convirtieran en insumos para otro.

 Desarrollo y Implementación

En las últimas dos décadas, la economía circular ha pasado de ser una teoría a una práctica concreta adoptada por gobiernos, empresas y comunidades. En Morelia no estamos exentos porque organizaciones como Vamos han mostrado su preocupación por la situación del planeta y en respuesta se pronuncian por impulsar el emprendimiento local con responsabilidad a través de la economía circular.

 El Futuro de la Economía Circular

El futuro de la economía circular es prometedor y presenta numerosas oportunidades para la innovación y el crecimiento sostenible. A medida que la población mundial sigue creciendo y los recursos naturales se vuelven más escasos, la transición a un modelo de economía circular se vuelve aún más urgente.