02 de abril del 2025.- En un nuevo giro de su política comercial de “Estados Unidos primero”, el presidente Donald Trump firmó este miércoles la orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a varios países, agudizando su guerra comercial. Con esta medida, su administración busca reducir el déficit comercial, fortalecer la industria nacional y combatir lo que considera prácticas desleales de sus socios comerciales.
Desde la Casa Blanca, el mandatario anunció que los nuevos aranceles afectarán productos clave importados desde China, la Unión Europea y otras economías. “Este es uno de los días más importantes en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, declaró Trump en un evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, rodeado de trabajadores del sector manufacturero.
Trump decidió en cambio dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos de origen de ambas naciones por el tratado de libre comercio.
La medida ha generado reacciones encontradas. Para los seguidores del presidente, este es un paso crucial hacia la recuperación del control económico, reduciendo la dependencia de productos extranjeros. Sin embargo, líderes internacionales y economistas advierten que podría desatar represalias comerciales y afectar la economía global. Analistas prevén un incremento en los precios de productos importados, lo que impactaría directamente a los consumidores estadounidenses.
Desde la Unión Europea, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, manifestó su preocupación: “Este tipo de medidas unilaterales no benefician a nadie. Responderemos con firmeza en defensa de nuestros intereses”. Por su parte, China ha reiterado su disposición a tomar medidas equivalentes si su economía se ve afectada.
El “Día de la Liberación” representa la culminación de una política proteccionista que ha definido la administración de Trump. Mientras sus partidarios celebran la medida como una reafirmación de la soberanía económica, sus detractores temen que este nuevo capítulo en la guerra comercial de Estados Unidos tenga consecuencias imprevisibles en el comercio mundial.
Las redes se llenan de imágenes al estilo Ghibli, descubre 5 películas imperdibles en Netflix