Solicitarán diputados de MORENA a AMLO que la SHCP evalúe viabilidad del endeudamiento solicitado por el gobierno del estado

Esto no cancela la continuidad del litigio que han presentado ante la SCJN, por la inconstitucionalidad de la medida, señalaron los diputados de MORENA

Morelia, Michoacán; a 24 de junio de 2020.- En el marco de la visita que sostendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador a tierras michoacanas, los diputados de MORENA Cristina Portillo Ayala, Tere López Hernández, Sergio Báez Torres, Antonio de Jesús Madriz Estrada, Fermín Bernabé Bahena y Alfredo Ramírez Bedolla, anunciaron que solicitarán al mandatario federal que la Secretaría de Hacienda intervenga. Esto para evaluar la viabilidad financiera en la contratación de la deuda pública que, “de manera ilegal”, un grupo de diputados le aprobaron al Ejecutivo Estatal a finales del año pasado.

“Hemos sostenido que nos asiste la razón jurídica en nuestra lucha contra esta determinación. Pero es necesario demostrar que también tenemos razones económicas para oponernos”, señalaron los legisladores.

Los diputados de MORENA dijeron que, si bien la contingencia sanitaria ha puesto en jaque a las finanzas públicas de los tres órdenes de gobierno, “no debe ser comprometiendo el futuro de las siguientes generaciones como debe atenderse la emergencia actual”. Se manifestaron por un programa de austeridad de alto impacto en las finanzas de Michoacán. “Consideramos que hay mucho por hacer en materia de calidad del gasto público. Antes que insistir en la salida fácil de contraer más deuda”.

Michoacán, uno de los 12 estados más endeudados del país

“Michoacán se encuentra dentro de los 12 estados más endeudados del país. Y estamos por encima de la media nacional en la deuda, como proporción del PIB estatal. Del mismo modo, somos uno de los estados que paga una de las tasas de interés promedio más altas entre todas las entidades federativas”, señalaron los legisladores, citando un informe de la Auditoria Superior de la Federación del año 2019. Derivado de estos datos, advirtieron el riesgo de un mayor deterioro de las finanzas públicas.

Los legisladores señalaron tener dudas sobre el verdadero destino de los fondos que, a través de estos empréstitos, llegarán al gobierno estatal. “Tienen un tufo electoral, eso es innegable. Para ello el gobierno del estado ha desplegado una estructura de operación política electoral a través de los denominados Jefes Regionales de Gobierno. Y no dudamos que los recursos de la deuda sean utilizados para aceitar esta maquinaria. Sin embargo, no nos asusta este tipo de estrategias, que apelan a la compra de voluntades”, concluyeron.

Decálogo de AMLO contra la pandemia de Covid-19