Privilegiaremos la conciliación para la solución de conflictos en Tribunales: Lizett Puebla

Morelia, Michoacán, 27 de mayo de 2025.- Con la certificación de veinte de sus integrantes, el Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM) avanza hacia la inauguración de su primer Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), una vía para agilizar el acceso a la justicia en nuestra entidad.


Así lo destacó la magistrada presidenta, Lizett Puebla Solórzano, durante el acto de entrega de reconocimientos a quienes cumplieron satisfactoriamente con las 180 horas del “Curso de Especialización para Personas Facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”, impartido en conjunto con el Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado.
Acompañada por el Pleno, la magistrada presidenta destacó que los Medios Alternativos comenzaron a implementarse desde la década de 1990 en México, si bien en el ámbito de la justicia administrativa lo han hecho “en fechas recientes, gracias a la Ley General en la matera, publicada en enero de 2024”, la cual obliga a todos los tribunales administrativos del país, a contar con uno de estos centros, en aras de agilizar los procesos de la justicia.


En esa ruta, “el TAAM está siendo vanguardia a nivel nacional, estamos listos para arrancar en próximas fechas nuestro Centro de Mecanismos Alternativos; para ello fue indispensable la certificación de nuestros integrantes, pero, ahora, en sus manos está el éxito de este centro”, expresó la doctora Puebla Solórzano y añadió:
Sin duda alguna, lo que debemos “perseguir como objetivo, es la disminución de asuntos jurisdiccionales. Los Juzgados y las Salas tenemos una carga importante de trabajo; pero si se llevan cabo mediaciones y conciliaciones con éxito, lograremos disminuirla y, sobre todo, alcanzaremos nuestro objetivo principal: Una impartición de justicia más pronta y expedita para Michoacán”, afirmó.

¿Y qué son los MASC?
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, son procedimientos no jurisdiccionales cuyo objeto es resolver conflictos entre las partes antes de llegar a un juicio.
Esto, mediante procesos como la negociación, la negociación colaborativa, la mediación y, finalmente, la conciliación, según el artículo 4 de la Ley General en esta materia. Así, se obtienen beneficios tales como:
• Procedimientos más ágiles, con carácter gratuito, voluntario y confidencial
• Permiten emitir más soluciones a los tribunales que los adoptan
• Atienden los intereses de todas las partes, por lo que todas las partes ganan
• Son más baratos
• Son menos formales y, por ende, más accesibles y fáciles de entender para las y los ciudadanos.

Gravar las remesas es injusto, ofensivo y atenta contra millones de familias mexicanas: Juan Pablo Celis