El Movimiento Universitario por una Reforma Legal y Plural denunció que la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se está impulsando sin una consulta amplia a la comunidad universitaria, como lo establece la normativa. En rueda de prensa, señalaron que solo se realizaron tres foros virtuales con la participación de 100 personas por sesión, sin permitir un diálogo real y efectivo con toda la comunidad. Además, expresaron su inconformidad con las reformas al sistema de pensiones y jubilaciones, así como con el mecanismo de elección del rector o rectora, temas que consideran fundamentales.
De acuerdo con el movimiento, las propuestas planteadas por estudiantes, docentes y trabajadores universitarios fueron ignoradas en el proceso, evidenciando una falta de transparencia y apertura en la discusión de los cambios. A pesar de ello, las autoridades han citado al Consejo Universitario este día a las 5 de la tarde para someter a análisis, discusión y posible aprobación el dictamen del proyecto.
Los inconformes advirtieron que el objetivo del Consejo Universitario es aprobar la nueva Ley Orgánica de la UMSNH para turnarla al Congreso del Estado, sin garantizar un proceso de consulta incluyente.