C贸mo se debe ahorrar siendo millenial y en tiempos de inflaci贸n

A continuaci贸n unos consejos sobre responsabilidad financiera para que los millenials puedan iniciar a ahorrar en un momento de alza de precios como la que vivimos actualmente; la informaci贸n indica que s贸lo uno de cada 10 j贸venes tiene una educaci贸n financiera alta

Los j贸venes son conscientes de la funci贸n y necesidad de tener ahorros para su futuro, pero le dan poca importancia a la educaci贸n financiera para administrar de forma correcta su dinero.

La transici贸n entre la adolescencia y las responsabilidades adultas han sido un arduo proceso para los millennials, y uno de los principales retos a los que deben enfrentarse es al adecuado uso de sus finanzas, esto se debe a la falta de educaci贸n financiera, que ha hecho que se tenga desconocimiento en la administraci贸n de su dinero, manejo de cr茅dito y deudas.

Los datos de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE) obtenidos del Programa Internacional de Evaluaci贸n de los Alumnos (PISA), que tiene por objeto evaluar hasta qu茅 punto los alumnos cercanos al final de la educaci贸n obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para la participaci贸n plena en la sociedad del saber.

Se evalu贸 el nivel de conocimiento de los millennials de forma internacional, donde se evidencia que s贸lo uno de cada 10 j贸venes tiene una educaci贸n financiera alta y son capaces de tomar decisiones complejas de inversi贸n. Sin embargo, el 25% de este sector carece de las habilidades necesarias para tomar decisiones en los gastos b谩sicos.

La acad茅mica de la EAE Business School, Deborah Gonz谩lez, menciona que entre mayor sea el nivel de educaci贸n financiera en una sociedad, mejor gesti贸n de ahorros y deudas se van a realizar, en especial en esta 茅poca de incertidumbre econ贸mica donde la falta de conocimiento puede ocasionar problemas financieros de largo alcance.

Pero qu茅 pasa con el alza de precios

Es importante entender la importancia de lograr que los j贸venes tengan una estabilidad econ贸mica y reconozcan los beneficios que conlleva tener conciencia y conocimiento sobre el mundo financiero y las oportunidades que este brinda para el futuro, explica Deborah Gonz谩lez, profesora de finanzas de EAE Business School.

La inflaci贸n que se ha venido presenciando alrededor del mundo, con una p茅rdida de valor est谩 consumiendo el poder adquisitivo de los adultos j贸venes, sin dejar de lado los eventos que han tenido que presenciar durante los 煤ltimos dos a帽os como la pandemia, los disturbios civiles y pol铆ticos, el empeoramiento del cambio clim谩tico y la guerra entre Rusia y Ucrania. Profundizado la sensaci贸n de temor a nivel mundial en temas financieros y el c贸mo estos acontecimientos han afectado ese sector.

La acad茅mica de la EAE Business School enlista algunos consejos dirigidos a los millennials para comenzar a administrar su dinero de manera eficaz:

1.- Crear un presupuesto mensual en el que se desarrolle una descripci贸n detallada de sus ingresos, salario y gastos con el objetivo de conocer su estado financiero y hacer ajustes para alcanzar sus objetivos.

2.- Pague sus cr茅ditos y facturas a tiempo: pagar las facturas a tiempo es una manera f谩cil de administrar su dinero, evitando cargos por pagos atrasados y as铆 construir un historial financiero de pagos s贸lidos y mejorar su puntaje de cr茅dito y tasas de inter茅s.

3.- Busque fuentes de inversi贸n: No se necesita una gran cantidad de dinero para iniciar, las peque帽as contribuciones a las cuentas de inversi贸n pueden ayudarlo a utilizar el dinero ganado para generar m谩s ingresos, esto haci茅ndolo con el sector inmobiliario, crowdfunding, acciones, crear un negocio digital, entre otros. Hay que fijarse que la rentabilidad sea mayor a la inflaci贸n.

4.- Hay que guardar el 20 por ciento de los ingresos para gastos inesperados: se desaconseja a las personas que tienen poco conocimiento financiero invertir en criptomonedas, por su volatilidad.