Michoacán tiene un gobernador en campaña: Diputadas y Diputados de MORENA

El ejecutivo debe asumir con responsabilidad el mandato que recibió de los michoacanos.

El Gobernador del Estado debe asumir con responsabilidad el mandato que recibió de los michoacanos

Morelia, Michoacán; a 17 de junio de 2020.- Para los diputados Sergio Báez Torres, Jesús Madriz Estrada, Fermín Bernabé Bahena, Alfredo Ramírez Bedolla y las legisladoras Cristina Portillo Ayala, Tere López Hernández, Zenaida Salvador Brígido, en Michoacán hay un gobernador en campaña. Por este motivo ha descuidado las prioridades de la sociedad michoacana. Sólo para convertirse en un activista electoral y en un orquestador de alianzas entre partidos políticos, de cara al proceso del próximo año.

“Parece que al gobernador ha echado por la borda las preocupaciones de los ciudadanos de la entidad. No hay asomo de que esté atendiendo problemas como la inseguridad o la crisis de la pandemia. Salvo cuando lo hace por pose o para atacar al gobierno de la República”, señalaron en un comunicado los diputados.

Te puede interesar: Diputados del PRD llaman a federación a fortalecer al sector educativo

La gubernatura no es un trampolín

“El ejecutivo michoacano ya anunció la posibilidad de alianzas entre su partido y otros institutos políticos. Hecho sobre el cual no han declarado los dirigentes formales del PRD. Eso significa un regreso al pasado, en donde los mandatarios eran los primeros militantes del PRI – Gobierno. Al parecer los asuntos del partido gobernante se despachan desde Casa de Gobierno. Y los dirigentes formales son gerentes o monas de trapo”, acusaron los legisladores sobre el proceder del gobernador.

Las y los diputados de MORENA en Michoacán demandaron que el gobernador en campaña se concentre en el mandato que recibió de los electores. Y que deje de ver a la gubernatura como un trampolín en su carrera política. “Michoacán no se merece un gobernador frívolo que solo piense en la siguiente elección y sí uno que se haga cargo de la siguiente generación. Esa es la diferencia entre un político ordinario y un hombre de Estado. Al gobernador le quedan unos meses para dar al menos certidumbre política, ya que los resultados de su gobierno han sido pobres”.


Finalmente señalaron que hay problemas en Michoacán que permanecen ocultos bajo lo abrumador que ha sido la contingencia sanitaria. “La inseguridad, la violencia, la opacidad en el manejo de los asuntos públicos y el pobre crecimiento económico; son dinámicas que subyacen detrás de un manejo mediático que ha puesto en el centro del debate a la pandemia, la cuál es urgente atender, pero tener un gobernador de tiempo completo implica que también se atiendan estos enquistados rezagos de la entidad”.

Te puede interesar: Sandra Luz Valencia: hay empleadores de beneficiarios de las becas federales que piden “moches”