Ciudad de México., 15 de febrero de 2019.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, presentó un plan para inyectar 107,000 millones de pesos a Petróleos Mexicanos, con el fin de aligerar la pesada carga financiera de la empresa.
“Hemos tomado la decisión de apoyar a Pemex con todo”.
El mandatario aseguró que el gran desafío de su gobierno será sacar adelante a la petrolera, para convertirla en una compañía productiva, que genere ganancias y utilidades.
Indicó que los tecnócratas decían que iban a estar produciendo tres millones de barriles diarios, con la Reforma Energética. Sin embargo, sólo se producen un millón 700,000 barriles diarios.
Por su parte, el director de finanzas de Pemex, Alberto Velázquez, señaló que se inyectarán 25,000 millones de pesos y, se irá disminuyendo su carga fiscal.
El directivo aseguró que, después de 10 años, no se contratará nueva deuda y empezará a pagar la deuda ya existente.
Velázquez dijo que la segunda medida de rescate consiste en un monto de 35,000 millones de pesos que deriva de un prepago de pagarés que está haciendo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de una deuda que se tiene con la empresa derivada de unos pagos que el gobierno federal en su momento asignó a la empresa para la mejora de su pasivo laboral.