Las presas que se pretende construir cuencas altas de Morelia no son solución a problemas del agua en Morelia: Movimiento por la defensa de la Loma

El Movimiento Ciudadano por la Defensa de la Loma, rechazó la construcción de 2 presas en Morelia, porque las obras son una amenaza ambiental para Morelia, pues sólo pretende ampliar la urbanización de la ciudad, desplazamiento de población rural y que se desarrollan sin una planeación adecuada y sin considerar a la ciudadanía.

Al respecto, Moctezuma Madrigal y ambientalistas del Movimiento lanzaron un llamado al gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, abrir el diálogo “y a partir de eso parar el proyecto porque no es la solución hídrica a la ciudad, hay muchas soluciones” que se pueden plantear, toda vez que, señaló Madrigal, obedecen a un negocio.

En conferencia de prensa, recordó que el mandatario estatal, en su momento fue simpatizante del Movimiento, por lo que conoce la situación y las investigaciones que desde hace años ha presentado esta organización y que han venido advirtiendo los riesgos, costos y negocios derivados de las obras del Ramal Camelinas.

Se pronunciaron que antes de tomar decisiones para el abastecimiento del agua en Morelia, hay que buscar alternativas “que no den en la torre a la cuenca alta del Río Chiquito que nos alimenta toda la ciudad”. Y es que las inundaciones que se provocan en las colonias bajas de Morelia, tienen más que ver con el equipamiento urbano de la ciudad que con la construcción de presas en las zonas altas.  Por lo que propusieron revisar el drenaje de la ciudad y recolectar el agua pluvial.

Alertaron que de no tomar las medidas acertadas, la capital michoacana podría sufrir la misma suerte que Nuevo León, estado que actualmente atraviesa por una fuerte sequía que está afectando a la población, “por el desarrollo descontrolado y salvaje”.

Los ambientalistas plantearon crear un desarrollo sustentable para Morelia, toda vez que el riego de los campos de golf no son prioridad.