Es oficial Elon Musk compra Twitter

Elon Musk completó este jueves su acuerdo para comprar Twitter y despidió a sus principales ejecutivos, según medios estadounidenses.

Elon Musk, dueño de Tesla y de SpaceX, tomó este jueves el control de la red social Twitter tras concluir su compra por 44,000 millones de dólares, según varios artículos de la prensa especializada estadounidense.

Según reportan CNBC y Reuters, Musk ahora está a cargo de la plataforma y una de sus primeras acciones fueron despedir al último CEO de Twitter, Parag Agrawal, y al jefe de finanzas, Ned Segal, además de al jefe de política legal, confianza y seguridad, Vijaya Gadde.

De hecho, el magnate publicó un video en su cuenta de esta red social entrando a las oficinas cargando un lavabo, acompañado por la frase ” “Entrando al cuartel general de Twitter — para que lo vayas procesando” (en inglés es un juego de palabras, Musk escribió let that sink in!; sink es lavabo).

El cierre de la operación pone fin a una saga en la que Musk ofreció comprar la empresa y luego dijo que quería retirarse, previo a que Twitter iniciara acciones legales para obligar al empresario a completar el trato.

Musk argumentó que su interés por comprar Twitter se debía a que es “importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones puedan debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia”.

En términos empresariales, Musk sostiene que es esencial para la empresa mostrar publicidades que correspondan a las “necesidades” de los internautas.

Como propietario de Twitter, Musk planea grandes cambios para el personal. Si bien el multimillonario negó que recortaría el 75% del personal en una reunión con los empleados, según informó Bloomberg, trabajar en Twitter a partir de ahora puede volverse más difícil.

El director ejecutivo de Tesla tuiteó en el pasado que los empleados deben anticipar expectativas de ética laboral “extremas”.