Las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron por unanimidad la llamada Ley Olimpia

Morelia, Michoacán, a 04 de noviembre del 2020.- Las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos de la Cámara Alta aprobaron la Ley Olimpia. Esto por unanimidad.

La Ley Olimpia tipifica y sanciona el acoso, el hostigamiento y la difusión de contenido sexual íntimo de las personas a través del Internet. Esto cuando se hace sin consentimiento expreso del involucrado. Este evento indeseable sucede sobre todo en las redes sociales.

La senadora Martha Lucía Micher dijo que el dictamen modifica la minuta que envió la Cámara Baja. De modo que el nuevo texto incluye también el concepto de violencia digital. Lo cual engloba las agresiones virtuales contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Se unen diputados contra violencia sexual cibernética sufrida por Wilma Zavala

Del mismo modo, ahora la Ley Olimpia tipifica las agresiones contra las mujeres a través de los medios de comunicación. Esto con sanciones que van de los 3 a los 6 años de prisión. Y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

La Ley Olimpia se someterá al pleno del Senado para su aprobación mañana jueves 05 de noviembre.

El presidente Donald Trump y su equipo de abogados alegan presuntas irregularidades en los estados de Michigan, Pennsylvania y Wisconsin