Congreso de Michoacán entrega 672 candidaturas; IEM definirá jueces y magistrados
Rumbo a la renovación del Poder Judicial local, ayer la presidenta de la Junta de Coordinación Política y el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Michoacán, Fabiola Alanís y Juan Antonio Magaña de la Mora, entregaron al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) el listado aprobado de quienes participarán en el proceso para elegir personas juzgadoras en Michoacán.
El listado, cuenta con un total de 672 candidaturas para la elección de jueces y magistrados. De estas postulaciones, 450 corresponden a jueces de primera instancia y menores, mientras que 222 buscan un puesto en las magistraturas.
En el marco de la visita a la sede del IEM, Juan Antonio Magaña de la Mora, aseguró que el proceso de selección se realizó con transparencia y rigor, garantizando la idoneidad de los perfiles. No obstante, ya se han presentado cuatro impugnaciones contra las listas aprobadas, lo que podría derivar en ajustes antes de la votación programada para el 1 de junio.

El IEM será el encargado de revisar y consolidar la lista definitiva de candidatos, proceso en el que también se considerará la participación de 31 juzgadores en funciones que buscan mantenerse en el cargo. Además, se prevé que el próximo lunes el IEM apruebe el presupuesto para la organización del proceso electoral judicial.
Mientras tanto, Ignacio Hurtado, consejero presidente del IEM confirmó que ya se registró la primera renuncia de un candidato, aunque no se han revelado detalles sobre su identidad o los motivos de su dimisión.
Con la elección de jueces y magistrados en el horizonte, el proceso avanza entre impugnaciones y ajustes, toda vez que recientemente la bancada del PAN en el congreso del estado, también dio a conocer que impugnaría la lista.