En Morelia, se registra un promedio de 350 accidetes víales al mes, significando 12 eventos mínimo al día. Entre las principales causas está la falta de segurida para las personas que usan la vía pública, sostiene la regidora por el PRDM, Lucila Martínez Manríquez.
La perredista presentó este jueves en Sesión de Cabildo, un punto de acuerdo para que desde el Ayuntamiento de Morelia se implemente un programa permanente de educación vial en la capital michoacna, pues datos del INEGI revelan que Estado ocupa el lugar número cinco en accidentes terrestres, siendo Morelia el municipio con el mayor número en la colisión de vehículos, motocicletas, arrollo de peatones y volcaduras con alrededor de 4 mil 200 al año.
Para Martínez Manríquez la autoridad municipal tiene “buenas intenciones en el mantenimiento de la infraestructura” pero eso no tiene efectos conductes sino se aborda el problema de manera sistémica, es decir mejorando la infraestructura con la construcción de pasos peatonales y ciclovías seguras, así como una señalética rigurosa y aplicación rigurosa de los reglamentos de tránsito, ello en referencia a uso de paradas destinadas al transporte público.
“La educación vial permite adquirir capacidades que promueven la seguridad en el tránsito, mejoran las conductas viáles y previenen siniestros en las vías públicas”, parafraseo la cabildante al presentar como acuerdo que, la Presidencia municipal, la dirección de Comunicación Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad implementen el programa que aborde el uso adecuado del espacio público, dando pie a la inclusión en el desplazamiento y movilidad.
Aunado a ello propuso un programa de educación vial con estrategias pedagógicas para los agentes de tránsito y la reeducación de los ciudadanos.
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.