
Nuestras fuerzas armadas han padecido el costo público de asumir tareas que por ley competen a las autoridades civiles, dijo Antonio Soto Sánchez
Morelia, Michoacán, 17 de junio del 2020.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe dar claridad sobre las funciones militares en materia de seguridad pública. De manera que las decisiones políticas del Gobierno Federal no vulneren a nuestras Fuerzas Armadas. Así lo apuntó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.
Te puede interesar: Asesinan a juez y su esposa, el presidente lo califica como ”crimen atroz”
El legislador señaló que nuestras Fuerzas Armadas han padecido en el pasado un costo público. Esto por asumir tareas que por ley competen a las autoridades civiles. Y que al ser éstas incapaces de asumirlas, echan mano del Ejército y la Marina, dejando que éstos carguen con responsabilidades ajenas.
“Hoy vemos nuevamente a un Gobierno Federal rebasado, extraviado y sin una política de seguridad clara. Que pretende abdicar de sus responsabilidades. Confiriendo nuevamente a nuestras Fuerzas Armadas una responsabilidad que no le corresponde”.
Soto Sánchez celebró que el gobernador Silvano Aureoles Conejo promoviera ante la SCJN una controversia constitucional. Que permita que el máximo órgano de justicia en el país, clarifique al titular del Ejecutivo Federal el margen de competencias en materia de seguridad pública. Y de las responsabilidades del Ejército y la Marina en México.
Te puede interesar: Michoacán se opone al uso de militares en tareas públicas
“Mientras permanezca en el cargo, el titular del Ejecutivo Federal no puede abdicar de las responsabilidades que le mandata la Constitución, pretendiendo que otros las resuelvan. Tampoco puede permitirse que siga pasando por encima de las atribuciones que tienen otras autoridades”.
Antonio Soto Sánchez apuntó que el decreto emitido por el titular del Ejecutivo Federal, por el que se busca normar las actividades de militares y marinos en tareas de seguridad pública hasta el 2024, es el ejemplo fehaciente de la incapacidad de su administración para hacer frente a sus responsabilidades en la materia.
Te puede interesar: Estudiantes normalistas intentaron embestir a policías: SSP