Contratación bajo sospecha pone en jaque elección judicial en Michoacán; IEM otorga contrato inflado a firma vinculada a su titular

IEM adjudica contrato 220% más caro a empresa vinculada al presidente del instituto; exigen intervención del Órgano Interno de Control

En un hecho que ha desatado serias preocupaciones sobre el manejo de recursos públicos y posibles conflictos de interés, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) adjudicó un contrato millonario a la empresa GRUMMEC S.A. de C.V., propiedad de familiares del presidente del propio Instituto, Ignacio Hurtado Gómez. La compañía fue favorecida a pesar de que presentó propuestas 220% más costosas que las de otro proveedor técnicamente solvente.

La decisión se tomó durante una sesión extraordinaria del Comité de Adquisiciones, celebrada el sábado por la noche, en el marco de la licitación pública nacional IEMCA-LPN-2025, relativa a la producción de material electoral para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán 2024-2025.

Aunque la empresa Flexométrica S.A. de C.V. presentó una propuesta técnica solvente y económicamente mucho más accesible —con una diferencia cercana a los dos millones de pesos— fue descalificada por un supuesto incumplimiento en el sellado del sobre que contenía su propuesta económica. Sin embargo, dicho criterio no estaba claramente especificado en las bases de la convocatoria, lo que ha sido calificado por expertos como una medida arbitraria que eliminó de forma injustificada una opción más favorable para el erario.

“Es absurdo que se descalifique una propuesta por el sellado de un sobre, cuando la apertura de documentos es pública. No hay justificación válida para desechar una opción mucho más barata en un proceso que debe regirse por los principios de economía y eficiencia”, comentó una fuente cercana al proceso. Además, agregó al ser una licitación pública, los sobres deben de ser abiertos publicamente, lo cual no ocurrió.

Con la descalificación de Flexométrica, el Comité —presidido por Ignacio Hurtado Gómez, quien también es presidente del IEM— otorgó el contrato a GRUMMEC S.A. de C.V.,.Esta situación refuerza los señalamientos de favoritismo y uso indebido de la función pública para beneficiar intereses personales.

El contrato con GRUMMEC contempla la elaboración de boletas, actas, urnas, marcadores y otros materiales electorales, cuya producción se realizará en el contexto de una elección judicial extraordinaria que enfrenta graves restricciones presupuestales.

Organizaciones civiles y actores políticos han advertido que esta adjudicación compromete la viabilidad financiera del proceso para elegir a personas juzgadoras en Michoacán, y que decisiones como ésta atentan directamente contra el austero presupuesto aprobado para garantizar un proceso transparente, equitativo y legítimo para elegir a personas juzgadoras.

“Este tipo de decisiones afectan directamente a la ciudadanía michoacana. Si se gasta más sin justificación, se reduce la capacidad de garantizar un proceso judicial electoral con condiciones dignas, lo cual debilita la democracia local”, señalaron integrantes de colectivos ciudadanos.

Ante esta situación las empresas Cajas Graf y Flexométrica han solicitado una investigación inmediata de la Dra. Rosario Flores Muñoz, titular del Órgano Interno de Control (OIC) del IEM, para investigar posibles irregularidades, conflictos de interés y violaciones a los principios de racionalidad del gasto público.

Desde su designación en 2020 por el Congreso local, la Dra. Flores Muñoz ha promovido la transparencia y rendición de cuentas dentro del instituto. Hoy, se le demanda que actúe con firmeza para frenar prácticas que ponen en riesgo la legalidad y credibilidad del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial en el estado.

Hasta el momento, el IEM no ha emitido una postura pública frente a los señalamientos que rodean esta controvertida adjudicación, que se realizó a la sombra de la noche el pasado sábado.