21 de marzo del 2025.- Durante la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) Nuevo León, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la solidez económica del país e invitó a las y los empresarios a fortalecer el Plan México, el cual busca consolidar el desarrollo industrial y el bienestar de la población a través de inversiones públicas y privadas con certidumbre jurídica.
“Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y en inversión privada, el fortalecimiento del Plan México y el bienestar del pueblo de México”, aseguró la mandataria.
Sheinbaum subrayó que los indicadores económicos actuales reflejan el crecimiento del país. El Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido un 5%, ubicando a México como la doceava economía del mundo. Además, el peso mexicano se mantiene fuerte, las reservas internacionales del Banco de México han alcanzado cifras históricas, y el empleo formal registra un crecimiento con 200 mil nuevos puestos de trabajo en el último año.
Entre los logros destacados, mencionó la disminución de la informalidad laboral, una tasa de desempleo de 2.6%, el incremento real del salario mínimo en 125% y un salario mensual promedio de 18 mil 835 pesos. Asimismo, la inflación se mantiene en 3.77% y el precio de la canasta básica se ha reducido un 15%.
En cuanto a la inversión extranjera directa (IED), Sheinbaum reveló que este año se han comprometido 318 mil 120 millones de pesos en inversiones, de los cuales 15 mil millones corresponden a nuevas inversiones en los próximos tres años.
La Presidenta también destacó que la recaudación fiscal ha aumentado un 10% en términos reales sin la necesidad de incrementar impuestos y que se han tomado medidas para reducir el déficit fiscal en 2 puntos del PIB, lo que representa aproximadamente 730 mil millones de pesos.
Sheinbaum resaltó la importancia de mantener una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos, con quien México tiene una gran integración económica. Subrayó que la clave para enfrentar la competencia global es fortalecer la coordinación sin comprometer la soberanía nacional.
Plan México: Ejes de desarrollo y metas
La Presidenta explicó que el Plan México está diseñado para fortalecer el crecimiento económico con bienestar social, promoviendo la producción nacional y reduciendo la dependencia de importaciones, especialmente de Asia. Este plan también busca fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), relanzar el programa “Hecho en México”, generar empleos bien remunerados y fomentar los Polos de Bienestar.
Entre las metas establecidas, se plantea que México se ubique en el top 10 de las economías mundiales, incrementar la inversión respecto al PIB al 28%, crear 1.5 millones de empleos, lograr que el 50% de la proveeduría y consumo sean de origen nacional, y fortalecer la industria farmacéutica. También se busca la reducción del tiempo de resolución de nuevas inversiones a un año y la creación de 150 mil profesionales y técnicos anualmente.
Entre otras acciones, Sheinbaum destacó la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que ha reducido los trámites administrativos de 380 a 172, con la meta de disminuirlos a 100 este año.
Para 2025, el gobierno federal destinará 30 mil millones de pesos a proyectos de agua, aumentará en 330 mil los espacios para estudiantes universitarios y construirá un millón de viviendas. Además, invertirá 115 mil 984 millones de pesos en infraestructura vial y desarrollará nuevas rutas ferroviarias, incluyendo las líneas México-Nuevo Laredo y México-Nogales. En materia energética, el objetivo es incrementar la capacidad de generación eléctrica de 356 a 413 terawatts/hora para 2030, mientras que Petróleos Mexicanos mantendrá su producción en 1.8 millones de barriles diarios.
Respaldo del sector industrial
Jorge Santos Reyna, nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León, reconoció el liderazgo de Sheinbaum y mostró su respaldo al Plan México. “Queremos ir juntos, empresas, sociedad y Gobierno”, afirmó. Por su parte, el expresidente de CAINTRA, Máximo Vedoya Raimondi, aseguró que los industriales de Nuevo León respaldan la visión del gobierno para fortalecer el crecimiento económico, social y el empleo de calidad en la región.
Netflix estrena Estado Eléctrico: una ambiciosa apuesta por las superproducciones en streaming