Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco: “Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”

21 de abril del 2025.- Tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes en el Vaticano a las 7:35 horas locales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), destacando el legado del pontífice como una figura de profundo compromiso con la humanidad y los más necesitados.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió la mandataria.

El mensaje resonó entre miles de usuarios en redes sociales y se viralizó rápidamente, siendo interpretado como una muestra de respeto y reconocimiento más allá de creencias religiosas. Diversas figuras políticas, sociales y religiosas también han reaccionado ante la pérdida del primer papa latinoamericano, nacido en Argentina en 1936 y elegido en 2013.

Un papa cercano a México

Durante su pontificado, el Papa Francisco mantuvo una relación cercana con México, país que visitó en 2016, y desde donde constantemente envió mensajes de apoyo al pueblo mexicano en momentos difíciles, incluyendo terremotos, crisis sociales y desafíos migratorios.

Sheinbaum, quien ha hecho público su respeto por diversas figuras de lucha social y espiritual, sostuvo un breve encuentro con el Papa durante una audiencia en El Vaticano años atrás, cuando aún era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Su publicación subraya la relevancia moral y política que tuvo Francisco incluso fuera del ámbito eclesiástico.

Un legado universal

Francisco será recordado no solo por su papel como líder espiritual de más de mil millones de católicos, sino también por su incansable defensa de la justicia social, el medio ambiente, la paz y la inclusión de los más vulnerables. Su mensaje trascendió los muros del Vaticano y se instaló en debates globales, desde el cambio climático hasta la migración y la desigualdad.

El mensaje de Sheinbaum se suma a las múltiples voces que, desde distintas partes del mundo, han expresado su admiración y duelo ante la partida de un papa que buscó transformar la Iglesia desde sus raíces y abrirla a los nuevos retos del siglo XXI.

Redacción AlternautaMx
Con información de redes sociales oficiales y fuentes vaticanas.