Bitcoin se dispara por encima de los 93,000 dólares y arrastra al mercado cripto en una semana marcada por temores de recesión

23 de abril del 2025.- Bitcoin volvió a acaparar los reflectores del mundo financiero tras superar los 93,000 dólares, su nivel más alto desde principios de marzo, liderando una jornada explosiva en el mercado de las criptomonedas. Este repunte marca una recuperación significativa para la criptomoneda más popular del mundo, que acumula una ganancia del 12.3% en lo que va de abril, revirtiendo la caída del 12% que sufrió durante el primer trimestre de 2025.

El impulso no fue exclusivo de Bitcoin. Ethereum, la segunda criptomoneda por capitalización de mercado, reaccionó con fuerza tras semanas de estancamiento y registró un alza cercana al 12% en las últimas 24 horas. Este comportamiento sincronizado entre los principales activos digitales resalta una renovada confianza de los inversionistas en el sector, alimentada por factores tanto técnicos como macroeconómicos.

Una de las principales consecuencias del alza fue el golpe directo a los traders bajistas. En tan solo un día, se liquidaron más de 516 millones de dólares en posiciones cortas, generando una ola de compras forzadas que aceleró aún más la escalada. Sin embargo, el mercado sigue siendo volátil: si el precio de Bitcoin retrocede a los 90,000 dólares, cerca de 677 millones de dólares en posiciones largas estarían en riesgo de liquidación.

Los indicadores técnicos también muestran un mercado en plena ebullición. El interés abierto de Bitcoin –que refleja el valor total de contratos de futuros abiertos– aumentó un 12.18% en las últimas 24 horas, alcanzando su máximo mensual. Por su parte, los fondos bloqueados en contratos de futuros de Ethereum se dispararon un 15%, señalando una creciente actividad especulativa.

El repunte de Bitcoin también empieza a mostrar una correlación con el oro, considerado tradicionalmente un refugio seguro. En lo que va de la semana, el metal precioso rompió la barrera de los 3,500 dólares por onza, estableciendo nuevos máximos históricos. Esta convergencia entre ambos activos ha sido interpretada por analistas como una respuesta a la creciente incertidumbre económica global.

Dicha incertidumbre se intensificó el lunes por la mañana, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre la posibilidad de una recesión inminente. Sus declaraciones sacudieron los mercados tradicionales, impulsando a los inversionistas a buscar coberturas en activos no convencionales como el oro y las criptomonedas.

En este contexto, Bitcoin vuelve a reafirmar su papel como un activo relevante en tiempos de turbulencia económica, aunque no exento de riesgos. Con niveles de volatilidad aún elevados y un entorno macroeconómico incierto, la criptomoneda continúa su marcha como termómetro y protagonista del nuevo ciclo financiero global.

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco: “Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”