Anuncian desarme de los grupos de autodefensas en Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que los grupos de autodefensa que portan armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas tendrán que desarmarse.

“El tema del desarme es fundamental, debo decirlo, que no va dirigido a un grupo en específico, sino va dirigido a todo el estado de Michoacán. A todo el territorio. Aquí no seleccionamos o prejuzgamos. Pero, lo vuelvo a señalar, los grupos de autodefensas que portan armas exclusivas del Ejército mexicano, de las fuerzas armadas, pues están fuera de la ley y también en su momento tienen que entregar, desarmarse en el estado”, aseguró el mandatario michoacano.

Mencionó que esta política de desarme que arranca en la entidad va en sentido contrario a las medidas que tomaron los gobiernos federales anteriores.

“Esto va en una visión totalmente contraria a la visión del Gobierno federal anterior, de Enrique Peña Nieto, y de lo ocurrido en Michoacán con la presencia de Alfredo Castillo, ‘El Virrey’, que entregaba armas. Nosotros no entregamos armas a la población. Lo que queremos es que no lleguen las armas a la población. Frenar el tráfico de armas”, expresó el gobernador del estado de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla.

El Gobierno del estado de Michoacán inició el programa Desarmando la Violencia, en el que participan también despendencias federales y las fuerzas armadas.

“Este programa Desarmando la Violencia se basa en un principio muy simple, muy elemental, que el pueblo de Michoacán y todos comprendemos de inmediato: desarme es igual a paz. Más armas, más violencia”, explicó.

Destacó que la estrategia se realizó en la mesa estatal pero contará con la participación de instancias federales y las fuerzas armadas, por lo que destacó la coordinación y el trabajo en conjunto con el intercambio de información.

“Es una estrategia que se diseñó en la mesa de seguridad estatal con la colaboración de la FGR, con el Ejército mexicano, con la Guardia Nacional, Marina, CNI (Centro Nacional de Inteligencia), la Fiscalía del estado, la Segob, el Sistema estatal y Nacional de Seguridad Pública.

El mandatario mencionó que el gobierno del estado tiene en claro que es crucial la coordinación con aduanas y con la Marina Armada de México para continuar ampliando los decomisos de armas y este programa de desarme sea exitoso en Michoacán.

Ramírez bedolla dijo que mañana iniciará un programa de canje de armas, en donde las personas podrán intercambiar sus armas por electrodomésticos o dinero en efectivo. Asimismo, se revisarán las empresas de paquetería, para efecto de reducir el envío de estos artefactos.

“Sabemos que se envía de manera, por goteo, de manera hormiga, armas, por mensajería. La táctica siguiente que echaremos a andar tiene que ver con la revisión y puntos de control en las centrales camioneras del estado de Michoacán, así como en los aeropuertos, sobre todo en los aeropuertos internacionales (Morelia y Uruapan)”, expuso.