Tras las manifestaciones a causa del caso de Giovanni, la FGR investiga el caso de las desapariciones forzadas
Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2020.- En Jalisco se han vivido días de protestas después de que Giovanni López perdiera la vida. Los jóvenes marcharon pidiendo justicia para él. Así como un alto a la violencia por parte de la policía y la renuncia del gobernador, Enrique Alfaro. Pero al parecer, según se reporta en varios medios, algunos jóvenes han sido detenidos ilegalmente durante el caos de las manifestaciones. Así lo ha dicho el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alfonso Hernández. Hernández señaló que, para el caso, estas detenciones ilegales se pueden catalogar como desapariciones forzadas. Y que las padecieron entre 27 y 60 jóvenes.
Alfaro ha solicitado que la Fiscalía General de la República, en manos de Alejandro Gertz Manero, lleve el caso de estas desapariciones forzadas. “La Fiscalía General podrá continuar con la investigación de manera independiente e imparcial para dar con los responsables. Mi compromiso es que éste no será un capítulo más de impunidad. No vamos a solapar a nadie y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias” dijo el gobernador en sus redes.
Legisladores presentan denuncias
Legisladores de Morena han presentado denuncias a la misma FGR, en contra de Gerardo Solís Gómez, titular de la Fiscalía Estatal, por los abusos en contra de los manifestantes. “Presentamos una denuncia formal para que se abra la correspondiente carpeta de investigación y, en su momento, se ejerzan las sanciones correspondientes en contra de Gerardo Octavio Solís Gómez, titular de la Fiscalía General del Estado. Así como de quien o quienes resulten responsables por violaciones a los derechos humanos”, dijo Erika Perez, diputada local por Morena.
Al mismo tiempo, Gerardo Solís ha declarado que ya hay tres detenidos por el homicidio de Giovanni López. Se trata de un comisario municipal, un policía y un mando medio, que serán puestos a disposición de un juez. Por su parte, el alcalde del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos está citado para dar su declaración ante la Fiscalía. En conferencia, el Fiscal del Estado comentó sobre las detenciones ilegales de 28 manifestantes.
La peor deforestación en el Amazonas en una década