El Día del Amor y la Amistad es una oportunidad para reflexionar sobre los vínculos afectivos que nos acompañan en la vida. Para académicos y estudiantes de la UNAM, esta fecha no se trata solo de celebraciones pasajeras, sino de reconocer la importancia del cariño y la solidaridad en distintos ámbitos.
De acuerdo con Juan José Sánchez Sosa, profesor emérito de la Facultad de Psicología, el amor es una combinación de emociones, conductas y creencias que pueden nacer de la amistad, la atracción o la pertenencia a un grupo. Sin embargo, advierte que los jóvenes suelen dejarse llevar por la apariencia física sin profundizar en aspectos más relevantes para una relación duradera.



El Amor en Cifras, matrimonios en Michoacán y su Evolución
El 14 de febrero, más que una fecha de regalos y flores, es un día para reflexionar sobre el amor en todas sus formas, incluyendo el compromiso del matrimonio. En Michoacán, miles de parejas deciden unir sus vidas año con año, pero las cifras también revelan que no todos los matrimonios duran para siempre.
Según el INEGI, en 2021 se registraron 18,682 matrimonios en la entidad, de los cuales 157 fueron entre personas del mismo sexo. Sin embargo, la otra cara de la moneda es el divorcio: el 28.69% de las parejas casadas terminan separándose, con un total de 5,989 divorcios reportados en 2023.

A nivel nacional, las uniones matrimoniales han mostrado un repunte en los últimos años. En 2022, se celebraron 507,052 matrimonios en México, un 11.9% más que en 2021. Estos datos reflejan un renovado interés por el matrimonio, pero también la transformación de las relaciones modernas, donde el compromiso y la estabilidad son cada vez más cuestionados.
En Michoacán, las cifras siguen una tendencia similar, con un número significativo de parejas que deciden formalizar su amor, pero también con una creciente tasa de divorcios que evidencia los desafíos de la vida en pareja.
En este Día del Amor y la Amistad, es válido preguntarse qué significa realmente el compromiso y cómo ha cambiado con el tiempo. Más allá de los números, lo importante es construir relaciones basadas en el respeto, la comunicación y el entendimiento mutuo. El matrimonio sigue siendo una institución clave en la sociedad michoacana, pero su evolución nos invita a repensar el amor y sus múltiples formas en la actualidad.
San Valentón en voz de la juventud
El 14 de febrero puede ser un buen momento para analizar estos factores y fortalecer los lazos con quienes realmente importan. La comunicación y el conocimiento mutuo son claves para construir relaciones sólidas y sobrellevar los retos que inevitablemente surgen.
Para los estudiantes, el Día de San Valentín es un momento de convivencia y gratitud. Shekina Reyes y Ximena Pedraza, de la Facultad de Psicología, planean celebrar con amigos y guardar recuerdos de su primer San Valentín juntas. Julio Eduardo Alemán, de la Facultad de Arquitectura, considera que el amor no se limita a lo romántico, sino que incluye el cariño por la familia y hasta por los animales de compañía.
Mientras algunos ven esta fecha como un motivo para el romance, otros la asocian con la amistad y la conexión humana. Paulina de la Teja y Camila Sánchez, quienes se conocieron en la Prepa 6 y ahora estudian en Medicina y Odontología, consideran que es una excusa perfecta para fortalecer lazos afectivos, sin importar el paso del tiempo.
Para Naim Zaid Carrillo, de Ingeniería, el amor y la amistad no deberían estar separados, pues el primero también puede ser fraternal. Aunque reconoce que el 14 de febrero se ha comercializado, cree que su verdadero significado debería mantenerse todo el año.