El diputado local de Uruapan, Conrado Paz, ha desatado una tormenta política tras abandonar el movimiento del Sombrero, encabezado por el alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo. La salida de Paz ha provocado un cruce de declaraciones entre ambos actores políticos, en las que se mezclan acusaciones de traición y manejo de recursos económicos.
Hace unas semanas se dio a conocer la disolución de la bancada independiente de la 76 legislatura, bancada que por cierto tuvo que pasar un proceso de impugnación ante los órganos electorales para que la Junta de Coordinación Política la reconociera y le diera participación.
Esta semana, Conrado habló de su decisión de separarse del movimiento explicando que se debió a diferencias ideológicas y políticas con el grupo que lidera Manzo, pero también mencionó aspectos financieros. Según Paz, desde su primer salario como diputado destinó el 50% de su dieta mensual —aproximadamente 45 mil pesos— a las causas del movimiento, cumpliendo con un compromiso que había asumido con el alcalde.
“El hecho de que hayamos hecho ese rompimiento de la bancada independiente con el diputado Carlos Alejandro, pues sí tiene implicaciones graves. Se rompe, ya no se puede volver a constituir una bancada independiente porque la ley ya no lo permite. Esto se da por diferencias políticas, diferencias ideológicas que obedecen al movimiento del sombrero, que obedecen a ideologías externas y que a mí me preocupa”, explicó Paz ayer en un encuentro con medios de comunicación de Uruapan, en el marco de la inauguración de su casa de gestión.
Sin embargo, su reciente acercamiento con el senador de Morena, Raúl Morón, ha encendido aún más la polémica. Pareciera que el encuentro entre ambos fue interpretado por Carlos Manzo como un acto de traición y como una muestra de que el diputado Paz ha sido seducido por intereses ajenos al movimiento.
Manzo contraataca
Ayer, Carlos Manzo no tardó en reaccionar y lanzó duras declaraciones contra Conrado Paz, acusándolo de haber sucumbido a los intereses económicos del Congreso del Estado, en donde, según él, “se manejan millones de pesos en la Junta de Coordinación Política”.
“Nosotros no vamos a permitir en este movimiento esas traiciones, ni tampoco esas puñaladas contra el pueblo de Uruapan. Vergüenza le debería dar a este joven desorientado políticamente y en todos los sentidos, haber traicionado al pueblo de Uruapan y haber traicionado a la gente en las urnas”, arremetió Manzo.
El alcalde también aprovechó el momento para respaldar públicamente al diputado Kevin Aguilar, a quien señaló como el verdadero representante del movimiento en el Distrito Norte de Uruapan.
“La gente votó por el movimiento del Sombrero. Si él hubiera ido solo, no gana ni siquiera su seccional”, sentenció Manzo.
La ruptura entre Conrado Paz y el movimiento del Sombrero fracturó a la bancada independiente en el Congreso del Estado y la disputa pone en evidencia la tensión entre los políticos independientes y los actores ligados a Morón, quien aspira a la candidatura al gobierno de Michoacán en 2027, y es que con la suma de Conrado Paz se fortalece el grupo de legisladores de Morena afines al senador, es decir, Juan Carlos Barragán e Itzé Camacho.
Por ahora, Paz insiste en que sigue respaldando a sus compromisos con el movimiento, mientras que Manzo deja claro que no hay vuelta atrás en la expulsión del legislador.