3 de febrero de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron acuerdos clave en materia de seguridad y comercio, aunque con diferencias en sus enfoques y énfasis.
A través de su cuenta en la red social X, Trump calificó la conversación con Sheinbaum como “muy amistosa” y aseguró que México desplegará de inmediato 10,000 soldados en la frontera norte para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular hacia Estados Unidos. El mandatario estadounidense destacó que esta medida es un compromiso directo del gobierno mexicano para fortalecer la seguridad en la región.
Por otro lado, Sheinbaum, en su conferencia matutina, enfatizó que el acuerdo fue alcanzado con “respeto a la soberanía” y detalló cuatro puntos centrales:
- México reforzará la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, con el objetivo de evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se comprometió a trabajar en evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
- Se iniciarán trabajos conjuntos en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se pausarán los aranceles por un mes a partir de ahora para dar espacio a las negociaciones.
Trump, por su parte, confirmó que los aranceles previstos sobre productos mexicanos quedarán suspendidos temporalmente mientras se desarrollan negociaciones bilaterales. Estas serán encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent, el Secretario de Comercio Howard Lutnick y representantes de alto nivel del gobierno mexicano. Trump manifestó su intención de participar personalmente en las conversaciones con Sheinbaum para lograr un “acuerdo integral” entre ambos países.
Este anuncio se da en el contexto de la política comercial de la administración Trump, que recientemente impuso aranceles del 25% a los productos de México y Canadá, con excepción de la energía canadiense, que enfrentará una tasa del 10%. También se aplicaron aranceles adicionales del 10% a las importaciones provenientes de China, lo que generó una fuerte oposición del gobierno chino.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió que su país tomará represalias comerciales, autorizando la imposición de aranceles equivalentes sobre productos estadounidenses por un valor de 155,000 millones de dólares canadienses (aproximadamente 107,000 millones de dólares estadounidenses). Trudeau insistió en que las medidas de Trump tendrán consecuencias directas para los consumidores estadounidenses.
Mientras tanto, Sheinbaum reiteró que México no busca la confrontación y propuso una mesa de trabajo bilateral con expertos en seguridad y salud pública para abordar de manera integral el problema del narcotráfico.
Se espera que en los próximos días ambos gobiernos den más detalles sobre el desarrollo de las negociaciones y los posibles términos de un acuerdo final entre México y Estados Unidos.