Cuatro consejos para hacer rendir tu aguinaldo

A jar with rolled banknotes on the table. Laptop, papers, woman on the background

Al tratarse de un ingreso extra, es común que con el aguinaldo quieras comprar todo en esta temporada decembrina, sin embargo, date la oportunidad de hacerlo rendir en favor de tus finanzas.

De acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), desde 1970 es una de las prestaciones obligatorias de Ley y deberá pagarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año. El monto mínimo que debe pagarse a las personas trabajadoras por concepto de aguinaldo es el equivalente a 15 días de salario; o si no se trabajó el año completo, a la parte proporcional.

Seguramente estás por recibir este dinero extra, por lo que te dejamos estas cuatro recomendaciones que seguro ayudarán a que tu aguinaldo rinda más y en consecuencia ofrezca tranquilidad financiera al concluir este año e iniciar el otro.

Empieza con un presupuesto. Ordena tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a verificar en qué es necesario destinar tu dinero; si tienes deudas, dales prioridad y liquídalas.

¿Tienes metas que deseas cumplir? Si tu respuesta es afirmativa, el ahorro es esencial para hacerlas realidad. Al recibir tu aguinaldo destina una parte al ahorro.

Di no al tarjetazo. Evita que se consuma tu aguinaldo en gastos cotidianos, como la compra de la despensa o comidas fuera de casa. En caso de que ya tengas deudas con tu plástico, aminora su impacto cubriendo puntualmente tus pagos, revisa tus fechas de corte y pago, y trata de abonar más del mínimo.

No hagas compras de pánico. Recuerda que los precios de los productos crecen conforme se acerca la Navidad; para que esto no afecte tu bolsillo, planea tus compras con anticipación.

Upset man holding shopping bags in mall

No olvides que enero puede ser un mes complicado, la clave está en administrar tu aguinaldo de acuerdo a tus necesidades.