El famoso Theodore Kaczynski, “Unabomber”, era un terrorista que se fue a un bosque en el estado de Montana y realizó una serie de atentados con bombas en los que murieron tres personas y 23 más resultaron lesionadas.
El hombre fue conocido en todo el mundo con el apodo de “Unabomber”. Era un delincuente con un perfil muy particular, ya que era un matemático graduado de Harvard.

Su modo de operación resultó todo una proeza para las autoridades de Estados Unidos porque buscó siempre operar de manera anónima construía bombas imposibles de rastrear ylas entregaba a objetivos aleatorios y procuraba dejar datos falsas para despistar a las autoridades mientras se encontraba en las montañas de Montana escondido.
“Ese fue el desafío al que se enfrentó el FBI y sus socios investigadores, quienes pasaron casi dos décadas persiguiendo a este bombardero lobo solitario definitivo”, refiere la página oficial del FBI respecto al caso.
“El hombre que el mundo finalmente conocería como Theodore Kaczynski llamó nuestra atención en 1978 con la explosión de su primera y primitiva bomba casera en una universidad de Chicago. Durante los siguientes 17 años, envió por correo o entregó personalmente una serie de bombas cada vez más sofisticadas que mataron a tres estadounidenses e hirieron a casi dos docenas más. En el camino, sembró el miedo y el pánico, incluso amenazando con hacer estallar aviones en pleno vuelo”, explica el sitio.

El grupo de trabajo llegó a ser de 150 investigadores, analistas y otros a tiempo completo. En busca de pistas, el equipo realizó todos los exámenes forenses posibles de los componentes de la bomba recuperados y estudió la vida de las víctimas en detalle.
En algún momento se tuvo la certeza de que Unabomber se había criado en Chicago y luego vivió en las áreas de Salt Lake City y San Francisco. Su ocupación resultó más esquiva, con teorías que iban desde mecánico de aviones hasta científico. Incluso el género no estaba seguro: aunque los investigadores creían que el atacante probablemente era un hombre, también investigaron a varias sospechosas.
Lo delató un ensayo
A “Unabomber” lo capturaron en 1995 en medio de una operación policiaca que conmocionó al país y al mundo.
El FBI indicó que “Unabomber” envió un ensayo de 35,000 palabras en el que pretendía explicar sus motivos y puntos de vista sobre los males de la sociedad moderna. Después de mucho debate sobre la sensatez de “ceder ante los terroristas”, el entonces director del FBI, Louis Freeh, y la fiscal general, Janet Reno, aprobaron la recomendación del grupo de trabajo de publicar el ensayo.
El documento se publicó con la esperanza de que un lector pudiera identificar al autor.
“Después de que el manifiesto apareciera en The Washington Post, miles de personas sugirieron posibles sospechosos. Uno se destacó: David Kaczynski describió a su problemático hermano Ted, quien creció en Chicago, enseñó en la Universidad de California en Berkeley (donde se colocaron dos de las bombas), luego vivió por un tiempo en Salt Lake City antes de establecerse permanentemente. en la cabaña primitiva de 10′ x 14′ que los hermanos habían construido cerca de Lincoln, Montana”, describe el FBI.

“David proporcionó cartas y documentos escritos por su hermano. Nuestro análisis lingüístico determinó que el autor de esos artículos y el manifiesto eran casi con certeza del mismo autor. Cuando se combinó con los hechos obtenidos de los atentados y la vida de Kaczynski, ese análisis proporcionó la base para una orden de allanamiento”, explica el FBI.
“Unabomber” cumplió más de dos décadas en prisión. Llegó a la prisión federal de Butner, Carolina del Norte, en el año 2021. Fue declarado muerto esta mañana a la edad de 81 años, de acuerdo con la prensa de Estados Unidos.