Con el fin de mejorar la salud de los mexicanos, el Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que se adhiere a la Ley Federal de Salud, en este se busca prohibir las grasas trans en alimentos y bebidas, lo que traería por consiguiente la prohibición de los alimentos que las contengan.
Según el decreto aprobado por la Secretaría de Salud, se prohíbe que los alimentos y bebidas no alcohólicas, así como los aceites y grasas comestibles, contengan grasas trans añadidas durante su proceso de elaboración industrial. Además, se establece un límite máximo de dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada 100 partes del total de ácidos grasos. Del mismo modo, es obligatorio que los productos que contengan grasas trans, así como los plaguicidas, nutrientes vegetales y sustancias tóxicas o peligrosas, cuenten con una autorización sanitaria para su venta o suministro.

De acuerdo con un artículo publicado en la UNAM, el 75% de los adultos en México padecen de sobrepeso y el 35% de niños y 38% de adolescentes presentan esta enfermedad crónica
Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles (ENT), cada año cobran la vida de 41 millones de personas en el mundo, representando el 74% de las muertes totales.

Lista de alimentos y bebidas
Estos son algunos alimentos y bebidas con grasas trans y, de no modificar su proceso de elaboración, quedarían prohibidos en México:
- Pasteles
- Galletas dulces
- Tartas
- Manteca vegetal
- Palomitas para microondas
- Pizza congelada
- Masa refrigerada
- Papas fritas
- Donas
- Pollo frito
- Salsas
- Helados
- Botanas saladas y dulces
- Crema de leche para café
- Margarina
- Cafés o tés con crema añadida, crema batida
- Leche láctea alta en grasa como la entera
- Bebidas y licuados con aceite de coco o de palma
- Bebidas elaboradas a base de helado
- Jugos artificiales
- Refrescos
- Cocteles cremosos sin alcohol como piñas coladas
- Aguas de sabores endulzadas con azúcar
Todas la empresas que elaboran dichos productos están obligadas a eliminar grasas trans o dejarán de vender en México.

Fuentes: Heraldo / N Mas / Somos News