Los priistas y Morena se enfrascaron en una discusión luego de que Morena desechó seis iniciativas en favor de la seguridad social para los periodistas en México.
El Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados rechaza que se desechen iniciativas que buscan garantizar la seguridad social de los periodistas, ya que es una obligación del Estado que se adopten medidas y disposiciones que respalden y blinden a los integrantes de este gremio.
Los priistas señanaron que actualmente los comunicadores en el país se encuentran en constante riesgo y amenazas. Aseguraron que el reciente asesinato del periodista Antonio de la Cruz, en Tamaulipas, vuelve a recordar que México es el país más mortífero del mundo para ejercer este oficio que ya suma 12 muertes en lo que va de este año.
“Para los diputados federales de la bancada tricolor es de subrayar que no se puede soslayar el compromiso de brindar seguridad y protección a los periodistas que incluyan protocolos y cursos de formación en seguridad, asistencia sanitaria y seguro de vida, así como una remuneración adecuada y seguridad social para ellos y sus familias”, expuso en PRI en un comunicado.
Los legisladores priistas consideraron que es inaceptable que en la Comisión de Seguridad Social, presidida por Morena, se descarten seis iniciativas con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en materia de seguridad social para periodistas.
“Consideramos que los hechos de violencia ocurridos en los últimos años en contra de comunicadores rebasan la realidad que percibe el partido en el poder, que solo se ha encargado de estigmatizar públicamente su labor. El reciente asesinato del periodista Antonio de la Cruz en Tamaulipas, vuelve a recordar qué México es el país más mortífero del mundo para ejercer este oficio que ya suma 12 muertes en este año”, expuso el tricolor.
Estas expresiones se dan en el marco de un escándalo en el que el presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, fue exhibido tras decir en un audio que a los periodistas no había que matarlos a balazos, sino matarlos de hambre.
Una de las iniciativas fue presentada por el propio Alejandro Moreno, quien también es diputado federal del PRI. La iniciativa expide la Ley de la Comisión Nacional de Protección a Periodistas, un organismo constitucional autónomo que busca proteger a periodistas de ataques y amenazas, así como fortalecer el papel del periodismo en México.
Además, la diputada Cristina Ruiz y sus correligionarios Rubén Moreira, Marco Antonio Mendoza y también el propio Alejandro Moreno presentaron dos iniciativas ante la Comisión Permanente para aumentar las penas contra las agresiones que padece el gremio periodístico y sancionar a los servidores públicos que exhiban sus datos personales.
“Es importante reiterar el compromiso social de los legisladores PRI para proteger la libertad de expresión, considerar al periodismo como un bien público, cuyo bienestar debe preocupar a los ciudadanos. Por ello defenderemos el derecho a la información ante cualquier intento por imponer el autoritarismo en México”, expuso el PRI en el comunicado.