Como gran parte de los sectores económicos, el relativo a los taxistas también se ha visto golpeado severamente por la contingencia sanitaria
Morelia, Michoacán, a 24 de junio de 2020.- Como gran parte de los sectores económicos, el relativo a servicios también se ha visto golpeado por los efectos negativos de la contingencia sanitaria. Así, los taxistas también se han visto severamente afectados.
Mientras la cantidad de usuarios de los taxis ha disminuido drásticamente durante la emergencia, el costo del mantenimiento de las unidades sigue igual.
Lo anterior, a decir de Vicente Aguilar, taxista con muchos años al volante en la capital del estado. Aguilar, junto a sus colegas de diferentes agrupaciones y plataformas, recibieron apoyo alimentario por parte de la Casa de Gestión del Senador Cristóbal Arias Solís. Los representantes del Senador mencionaron que se trata de aminorar un poco los efectos negativos que ha dejado la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Los trabajadores del volante que resultaron beneficiados con víveres y artículos de primera necesidad, pertenecen a organizaciones como Plataformas Unidas, Taxistas Unidos de Michoacán, Taxi Radio Ejecutivo, Máquinas Rojas, Taxis Libres, Taxi Radio Presidencial, Central Morelia y WalMart La Hacienda. Esto de acuerdo con lo señalado por Vicente Aguilar.
Por su parte, Dioselina Silva, una de las pocas mujeres taxistas en el gremio y con 16 años de experiencia, relató que la situación ha sido complicada. Esto porque con la contingencia sanitaria solamente obtienen ganancias por un 20% de lo que conseguían antes. Lo cual ha repercutido de manera importante en el poder adquisitivo para el sostenimiento de la familia.
Ejecutivo estatal y PRD insisten en politizar la pandemia: Cristina Portillo