Gestiona SSM ante INSABI medicamentos para pacientes con cáncer

De las 70 claves oncológicas registradas, solo 15 han sido enviadas a la dependencia estatal debido al desabasto nacional de medicamentos

Morelia, Michoacán, a 14 de mayo de 2020.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), mantiene gestiones permanentes ante el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Esto para atender el problema de desabasto de medicamentos oncológicos. Para el tratamiento de los pacientes que luchan contra el cáncer en la entidad, incluyendo niñas y niños.

Lo anterior, conforme a lo estipulado en el convenio para la prestación de los servicios de salud e insumos asociados. Mismo que fue firmado por la entidad y el INSABI, en febrero de este año.

En dicho acuerdo, se estableció que la adquisición de los medicamentos de las enfermedades que provocan gastos catastróficos serán efectuadas por el INSABI. O por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Así como su distribución y entrega en especie a la entidad.

Suficiencia para apenas un mes de tratamiento

Asimismo, se informa que, de las 70 claves oncológicas registradas en dicha plataforma, solo 15 han sido enviadas a la SSM. Esto debido a los problemas de desabasto nacional de medicamentos. La cual tiene una suficiencia para apenas un mes de tratamiento en lo que va del año. Siendo insuficiente para hacer frente a la enfermedad.

Secretaría de Salud de Michoacán

La SSM se solidariza con pacientes y familiares, sumándose a la petición para que se provea a la entidad de los medicamentos necesarios. Para brindar la atención de las y los michoacanos que libran una dura batalla día con día contra el cáncer.

Por ello, aunado a los oficios que ya han sido enviados al INSABI, solicitando el cumplimiento del acuerdo para el abasto de medicamentos y explicando la situación que se tiene en el estado, se continuará llevando a cabo la gestión ante la autoridad federal. Y con ello el acompañamiento de los pacientes y sus familias en la búsqueda de una solución a su demanda.

El Ejército y la Marina controlarán los puertos y las aduanas