Ciudad de México, a 15 de febrero del 2019.- Como Secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), fue designado Rogerio Castro Vázquez, exdiputado federal plurinominal de Morena y profesor normalista.
Rogerio Castro es originario de Yucatán y fue diputado en la LXIII Legislatura, obteniendo su puesto de entre otros aspirantes, por medio de un sorteo, siendo esta su primera experiencia legislativa. Egresado de la Escuela Superior “Antonio Betancourt Pérez”, su carrera profesional la ha hecho en escuelas de educación básica de la entidad.
De septiembre de 2015 a diciembre del 2017, estuvo en las comisiones de Transparencia y Anticorrupción, Ganadería, la “Encargada de estudiar, analizar, evaluar y supervisar el funcionamiento de aduanas, puertos y aeropuertos nacionales” y la de “Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias”.
En noviembre de 2017, Rogerio Castro fue designado Coordinador de Organización de Morena en Yucatán, por lo que perfilaba como candidato a la gubernatura, pero fue desplazado por Huacho Díaz Mena, que perdió la elección pero se hizo Gobernador de facto al ser nombrado “superdelegado” federal en la entidad.
Tomó posesión como Secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el pasado 18 de diciembre.
El Estatuto Orgánico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores establece que el Secretario General y Jurídico es el segundo al mando en la estructura directiva del Infonavit, solo después del Director General.
El Artículo 8º del Estatuto Orgánico señala, en su fracción Primera, que “Representar legalmente al Infonavit” es competencia de la Secretaría General y Jurídica.
La falta de un título como abogado, significa Rogerio Castro no tiene poder jurídico, aunque el Artículo 9º del Estatuto Orgánico indica que la Secretaría General y Jurídica contará “con las unidades administrativas necesarias para la realización de las funciones encomendadas en este Estatuto”,